top of page
Pablo Etcheverri_edited.jpg

Pablo Etcheverri
Autor, Compositor e Intérprete

Me presento, mi nombre es PABLO ETCHEVERI.

Tengo sangre Canaria, mi barrio natal en el este de Las Piedras, mi corazón se sintió en su hogar, cuando nos mudamos a Progreso, mi barrio, Villa Alegría donde viví hasta los 28 años; era un barrio donde realmente nos conocíamos todos, tuve una infancia muy feliz, disfrutaba de mis amigos, el futbol y la música.

Recuerdo que a los siete años concursé en el festival folclórico de Progreso con el trio “Nagupa” y ganamos el certamen, fue una experiencia increíble, que dio inicio a mi carrera.

Con 9 años me presente en el teatro montevideano El Reloj como solista, también cante en los campamentos de niños con los miedos que eso conllevo, y logre disfrutar cantar frente a mi primer público para así mostrar lo que amo tanto hacer.

Mi propuesta musical siempre estuvo ligada al canto latinoamericano, alguna samba, a la raíz, esa raíz enorme que tenemos todos los uruguayos como Alfredo Zitarrosa, la admiración enorme al gran Dino, Gastón Ciarlo entre otros.

Los años pasaron siempre con mi guitarra vibrando. Forme un dúo con Raquel Conde que tiene una voz increíble, concursamos en el Guitarra Negra, Canelones donde clasificamos, y tuvimos el agrado de presentarnos en el gran escenario de la Rural del Prado.

Posteriormente armamos un grupo musical llamado «Perfil bajo» junto con Raquel, Fernando Borsil y Atilio Viera, que tenían experiencia en cuerda de tambores.

Con los años, armamos una banda, integrada por el bajista Fernando Chitnisky, Gian Abreu (batero) y Juan Mondino (guitarrista).

Actualmente me encuentro desarrollando un proyecto musical, acompañado por Juan Mondino, al cual le dimos por nombre “La música con vos” donde hemos presentado muchos de los temas que hoy día están en proceso de grabación.

Hace cuatro años me contacté con el cantautor Manuel García (@manugarpez), oriundo de chile, a quien yo idolatro, y le planteé la idea que viniera a tocar a Montevideo, tiempo paso, hasta que obtuve respuesta, sucedió aquel día en que ese sueño pasase a ser una realidad...sucedió ese 20 de setiembre del 2022.

Acompañado por Juan Mondino y el mismo Manuel García, presente cuatro de mis canciones, “Ilusión” que es un pequeño homenaje a los detenidos desaparecidos durante la dictadura militar, “Palomas”, “Canción de cuna” y “La luna”.

Ricardo Muselli, luthier uruguayo radicado en México nos sorprendió esa noche en la en la Sala Zitarrosa presentándonos la guitarra de la fundación celeste y nos dio la oportunidad a Manuel Garcia y quien les escribe, de ir a la casa de Eduardo Larboinois, donde compartimos una hermosa velada llena de música y charlas inolvidables.

Matías Febles
Arreglista

Mi nombre es Juan Andrés Mondino y tengo 44 años. Soy de Montevideo y empecé a tocar con Pablo Etcheverri a mediados de 2022, primero en formato banda eléctrica y luego como dúo con guitarra española.

 

Mis comienzos con la guitarra se remontan a mis 7 años cuando mi padre me enseñó los primeros acordes. De ahí en más nunca dejé de tener una guitarra cerca. La mayor parte de mi aprendizaje fue de oído, sacando canciones y solitos de los discos.


Juan Mondino.jpg

Mi primer banda fue 104 Aduana, un grupo de rock que formamos con mis amigos del liceo cuando teníamos 15 años. Llegamos a tocar por varios años en boliches de Montevideo y algún lugar del interior como Salto y Canelones.

Después de eso participé en varios proyectos en formato banda como Kuropa&Cía, en formato dúo en DREI y actualmente desde 2019 con una banda de Canelones que se llama Eso no importa con la cual hacemos temas propios.

 

Hoy en día acompaño a Pablo Etcheverri tocando la guitarra y también con la producción y arreglos de los temas. No vivo de la música pero mi sueño es poder dedicarme a ella full time.

 

bottom of page