top of page
PHOTO-2024-05-02-12-20-01_4.jpg

Sergio Pérez
Intérprete

Trabajos Profesionales:
1990: 1er. Premio- Ganador del Certamen “CANTE Y GANE”. Organizado por Canal 12
Televisora Color (Montevideo, Uruguay).
1990: Orquesta Tropical: “OASIS 2000”. (Actuación como Solista) (Gira por Capital y
Departamentos de la República).
1991: 1er. Premio- Ganador del “Certamen Finalistas para Cosquín’91”. Organizado por
Producciones Mario Ríos (Montevideo, Uruguay).
1991: IX Concierto del Ciclo Musical del Consejo Uruguayo de la Música. Pianista:
Graciela Picasso – Dirección Gral.: Adriana Michelazzo. (Participación como Tenor)
(Instituto Italiano de Cultura).

1991: Concierto “Evocando a Italia”. Organizado por División Cultura de la IntendenciaMunicipal de Montevideo. Piano: Julio C. Olivera- Dirección Gral.: Adriana Michelazzo.(Participación como Tenor) (Parroquia Santa María del Sur).1991: Recital Lírico.Pianista: Graciela Picasso- Dirección Gral.: Gloria de León. (Participación como Tenor)(Sala de la Asociación Cristiana de Jóvenes)

1991: Recital Lírico.
Pianista: Graciela Picasso- Dirección Gral.: Gloria de León. (Participación como Tenor)
(Sala de la Asociación Cristiana de Jóvenes)
1992: Zarzuela: “Noche de Cantares”
Pianista: Eduardo Alfonso- Dirección Coral: Adriana Michelazzo.
Expresión Corporal: Roberto Dancoso- Julia Silva.
Técnica Vocal: Gloria de León- Regisseur: Ariel Caldarelli.
(Tenor Protagonista) (Teatro de la Asociación Cristiana de Jóvenes).
1993: 1er. Premio- Ganador del Certamen “CANTE Y GANE”. Organizado por Canal 12
Televisora Color (Montevideo, Uruguay).
APELLIDOS: PÉREZ BERRUETA.
NOMBRES: SERGIO DANIEL.
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
Montevideo (Uruguay). 15/10/1968.
ESTUDIOS CURSADOS: Ciclo Básico.

ESCUELA NACIONAL DE ARTE LÍRICO
(República Oriental del Uruguay)
(1994-2000)
Director: Paolo Rigolín

PROFESORES:
Técnica Vocal: Prof. Virginia Castro.
Prepar. /Repertorio: Prof. Alba González
Solfeo: Prof. Cecilia Latorre.
Historia del Arte Lírico:
Prof. Eduardo Gilardoni
Arte Escénico: Prof. Mélinton González
OTROS CURSOS:
Taller de Canto: Prof. Gloria de León (1988/90)
Danza Moderna: Prof. Norma Berriolo (1988/90)
Interpretación: Prof. Gilda Gutiérrez (1998/99)
Arte Escénico: Prof. Ricardo Gracián (1995/97)
Danza Moderna: Prof. Gabriel Rolín (1995/97)

CURRÍCULUM
VITAE

NOMBRE ARTÍSTICO:
Sergio Daniel

1993: Reposición de Zarzuela: “Noche de Cantares” (Teatro A.C.J).
1994: Presentación Lírica: Pianista: Graciela Picasso- Dirección Gral.: Adriana
Michelazzo. (Participación como Tenor) (Instituto Italiano de Cultura).
1994: Orquesta Tropical: “BRISAS”. (Actuación como solista) (Gira por Capital y
Departamentos de la República).
1995: Concierto de Orquesta Sinfónica Juvenil. Organizado por Ministerio de Educación
y Cultura e Intendencia Municipal de San José. Dirección Gral.: Paolo Rigolín.
(Actuación Especial como tenor) (Teatro Maccio).
1996: 1er. Premio- Ganador del Certamen “CANTE Y GANE”. Organizado por Canal 12
Televisora Color (Montevideo, Uruguay).
1996: Concierto Sinfónico Coral.
(Presentación de la Misa de Gloria de Pietro Mascagni) con el Coro de la Escuela
Nacional de Arte Lírico- Acompañamiento de la Orquesta Sinfónica Juvenil del
Ministerio de Educación y Cultura. Dirección Gral.: Paolo Rigolín. (Como tenor solista)
(Capilla de la Universidad Católica del Uruguay, Instituto Nacional de la Juventud, otras
salas capitalinas y gira por todas las Capitales Departamentales de la República).
1997: Reposición de Concierto Sinfónico Coral. (Gira por las restantes ciudades de la
República).
1997: Grabación del Compact Disk “MONTGOMERY” del Sello SONDOR con la Orquesta
de Emil Montgomery; como integrante del Coro.
1997: Mención Especial “LA VOZ DE ORO DEL URUGUAY”.
1998: Grabación de la Banda Sonora de la Obra Teatral “LOS PSICÓLOCOS”, con
Orquesta dirigida por Carlos García y Leslie Muniz (Tenor protagonista).
1998: 1er. Premio- Ganador del Certamen “CANTE Y GANE”. Organizado por Canal 12
Televisora Color (Montevideo, Uruguay).
1998: “II Filósofo Di Campagna” (Ópera Cómica) de Galuppi-Goldoni. Organizado por el
Ministerio de Educación y Cultura. Con acompañamiento de la Orquesta Sinfónica
Juvenil del M.E.C.
Director de escena: Mélinton González- Dirección Gral.: Paolo Rigolín.
(Tenor protagonista) (Sala Mateo Brunet/ S.O.D.R.E)

1998: Concierto de la Escuela Nacional de Arte Lírico. Pianistas: Omar Naranjo y
Alejandro Vigo. Dirección Gral.: Paolo Rigolín. (Participación como Tenor) (Sala del
Automóvil Club del Uruguay).
1998: Actuaciones varias como Tenor Solista en eventos culturales de la Ciudad de
Montevideo para Autoridades Nacionales y pública en general, con acompañamiento
de piano ejecutado por Alba González, Martha Sienra y Alejandro Vigo, interpretando
Arias de Óperas y Canzonetas.
1999: “74 Semanas Criolla Prado 1999”: Espectáculo de Tango y Canto Popular.
Organizado por la Sociedad Agrícola-Ganadera del Uruguay.
Con acompañamiento de la Orquesta del Maestro Wilson Souza. (Actuación como
solista) (Escenario Principal de la Rural del Prado).

ACTUACIONES PROFESIONALES EN EL CARNAVAL URUGUAYO:


1987: Conjunto “Las Ranas” (Humoristas). Actuación como cantante, actor y bailarín.
Elenco: Gilda Gutiérrez, Mónica Santos, Guillermo Lamolle, Gabriela Gómez, Franklin
Rodríguez... Puesta en escena: Gilda Gutiérrez. Textos: Mario Troche. Dir. Resp.: Gilda
Gutiérrez y Mario Troche.
1988/89/90: Conjunto “Los Sandros” (Parodistas). Actuación como cantante, actor y
bailarín.
Elenco: Néstor Prieto, Roberto Romero, Féliz Correa, Mónica Santos, Eduardo Díaz...
Textos: Caldarelli & Ot. Puesta en escena: Ariel Caldarelli. Dir. Resp.: Jaime Muñoz.
1994: Conjunto “Los Kompis” (Parodistas). Actuación como 1era.voz, actor y bailarín.
Elenco: Ángel Armagno, Mauro Ibáñez, Ricardo Gracián, Manolo Sánchez, Raúl
Medina... Textos: M. Ibáñez/M. Ríos/R. Gracián. Puesta en escena: Ángel Armagno.
Arreglos Corales: Jorge “Baby” Sansone. Dir. Resp.: Mario Ríos.
1995: Conjunto “Los Sandros” (Parodistas). Actuación como 1era. Voz, actor y bailarín.
Elenco: Leonardo Pereira, Ricardo Gracián, Luis “Nacho” Sejas, Raúl Salomón, Lucía
Arbondo... Textos: Pablo Neerman/ Guillermo Lamolle. Puesta en escena: Iván Solarich.
Dir. Resp.: Jaime Muñoz.
1996: Conjunto “Los Sandros” (Parodistas). Actuación como 1era. Voz, actor, bailarín,
escenógrafo y coordinador del conjunto.
Elenco: Ricardo Gracián, Jorge Martínez, Tabaré Luzardo, Gastón Hernández, Marcelo
Sanguinetti... Textos: Yanko Tomas/ Ricardo Gracián. Puesta en escena: Yanko Tomas.
Dir. Resp.: Jaime Muñoz.

1997: Conjunto “Mussicalíssima” (Revista). Actuación como 1era. Voz.
Elenco: Juan Ángel Sánchez, Gabriel Berot, Andrea de Melo, Sergio Giménez, Adalí
Sastre, Ariel Ovalle... Textos: E.Outerello/ Sánchez. Puesta en escena: Eduardo
Outerello. Dir. Resp.: Daniel de Granados.
1998: Conjunto “Espantapájaros de Medianoche” (Parodistas). Actuación como 1era.
Voz, actor y bailarín.
Elenco: Gilda Gutiérrez, Ricardo Buzón, Héctor Silva, Ledis Araujo, Gabriel Ramírez...
Puesta en escena: Gilda Gutiérrez. Textos: E. “Tano” Di Lorenzo. Dir.Resp.: Eduardo Di
Lorenzo.
1999: Conjunto “Espantapájaros de Medianoche” (Parodistas). Actuación como 1era.
Voz, actor, bailarín y arreglador coral.
Elenco: Gilda Gutiérrez, Ricardo Buzón, Héctor Silva, Ledis Araujo, Gabriel Ramírez...
Puesta en escena: Gilda Gutiérrez. Textos: E. “Tano” Di Lorenzo. Dir.Resp.: Eduardo Di
Lorenzo.
2000: Conjunto “Espantapájaros de Medianoche” (Parodistas). Actuación como 1era.
Voz, actor y bailarín.
Elenco: Gilda Gutiérrez, Camila Troche, Pablo Salgado, Ledis Araujo, Gabriel Ramírez...
Puesta en escena: Lile Conde. Textos: E. “Tano” Di Lorenzo. Dir.Resp.: Eduardo Di
Lorenzo.
2000: Araca la Cana (Murga). Desde abril a noviembre. Actuaciones en salas de
Montevideo. Gira por Argentina; actuaciones en el Teatro Astro, Lola Membril, Teatro
Mar del Plata, en programas argentinos como “Sábado bus” de Nicolas Repetto y
programa de Miguel del Sel “tota”.
Declarado Ciudadano Ilustre de Buenos Aires por la Legislatura de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires.
2001: Conjunto “Espantapájaros de Medianoche” (Parodistas). Actuación como 1era.
Voz, actor y bailarín.
Elenco: Gilda Gutiérrez, Ricardo Buzón, Héctor Silva, Ledis Araujo, Gabriel Ramírez...
Puesta en escena: Gilda Gutiérrez. Textos: E. “Tano” Di Lorenzo. Dir.Resp.: Eduardo Di
Lorenzo.
Mencionado como una de las mejores voces de la categoría parodistas en el libro de
“Carnaval, historias de una fiesta” de Ramos, Outerello y Magallanes.
2002: Conjunto “Espantapájaros de Medianoche” (Parodistas). Actuación como 1era.
Voz, actor y bailarín.
Elenco: Gilda Gutiérrez, Ricardo Buzón, Héctor Silva, Ledis Araujo, Gabriel Ramírez...
Puesta en escena: Gilda Gutiérrez. Textos: E. “Tano” Di Lorenzo. Dir.Resp.: Eduardo Di
Lorenzo.
Interpretación cantada del Pericón Nacional en fiesta inaugural del Prado 2002.

2003: Conjunto “Espantapájaros de Media Noche”. (Parodistas).
2004: Conjunto “Reina de la Teja” (Murga.)
2005: Conjunto “Serenata Africana” (Sociedad de Negros y Lubolos).
2006: Conjunto “Tronar de Tambores” (Sociedad de Negros y Lubolos).
Actuación en el Conrad de Punta del Este.
2007-2015: Conjunto “Tronar de Tambores” (Sociedad de Negros y Lubolos) como
solista.
2010: Nominado a “mejor interpretación vocal masculina” del carnaval 2010 de
Montevideo.
2014: Actuación Solista en Teatro “28 de Febrero” de la ciudad de Mercedes.
2016: Conjunto “Tronar de Tambores” (Sociedad de Negros y Lubolos) como solista.
Ganador a la “mejor interpretación vocal masculina” del carnaval 2016.
Nominado al “Mejor cuadro de Lubolos”; Milongón Inadecuado.
Mención Especial por destacada labor en el carnaval, por dúo con Gerard Grimaud, por
los Premios “Romeo Gavioli” por la Sociedad Uruguaya de Artistas Intérpretes
(S.U.D.E.I).
2017: Conjunto “Tronar de Tambores” (Sociedad de Negros y Lubolos)
Nominado por los Premios “Romeo Gavioli” de S.U.D.E.I a la mejor interpretación vocal
masculina.
2018: Conjunto House (Revista).
Ganador a la mención mejor interpretación masculina por los Premios “Romeo Gavioli”
de S.U.D.E.I.
Premio a la permanencia por los Premios “Aurea” (Asociación Uruguaya de
Representantes y Empresarios Artísticos.
2019 y actualmente en el año 2020: Conjunto “Tronar de Tambores” (Sociedad de
Negros y Lubolos).

2022:  Conjunto Sarabanda (Sociedad de Negros y Lubolos) 

Ternado a la mención mejor interpretación masculina por los Premios "Romeo Gavioli de SUDEI.

2023: Conjunto Sarabanda (Sociedad de Negros y Lubolos) 

Ternado a la mención mejor interpretación masculina por los Premios "Romeo Gavioli de SUDEI.

Ternado a la mención Figura de Sociedad de NEgros y Lubolos del carnaval.

2024: Conjunto “La Sara del Cordón”.

Ternado a la mención Mejor Interpretación Vocal Masculina por los premios Romeo

Gavioli de S.U.D.E.I

Mención destacada al cuadro de Lubolos “La Libertad que Anhelo” por S.U.D.E.I

2025: Conjunto “La Sara del Cordón”; 1er premio de la categoría Sociedad de Negros y

Lubolos.

Mejor cuadro de la categoría de Sociedad de Negros y Lubolos; “Las Julietas de

Gaboto” interpretado por Sergio Pérez.

Ternado a la mención Mejor Interpretación Vocal Masculina por los premios Romeo

Gavioli de S.U.D.E.I.

bottom of page